Seguros de salud básicos
Los seguros de salud básicos son los seguros de salud que permiten el acceso al asegurado a consultas y pruebas diagnósticas, pero no incluyen la hospitalización o la cirugía ambulatoria.
-
Comparativa de seguros de salud básicos
Te ofrecemos a continuación información sobre pólizas básicas (sin hospitalización) de las principales aseguradoras.
OPTIMA JOVEN M
Póliza Básica
AXA ÓPTIMA JOVEN M es un seguro de salud diseñado para jóvenes. Ofrece una cobertura ambulatoria completa con copagos moderados, lo que permite una pr...
Ver más
AXA ÓPTIMA JOVEN M es un seguro de salud diseñado para jóvenes. Ofrece una cobertura ambulatoria completa con copagos moderados, lo que permite una prima mensual más baja, y tiene un límite anual de copagos para controlar los gastos.
Copago moderado y límite anual: La "M" en el nombre indica que se trata de una modalidad con copago moderado. Esto significa que pagas una prima mensual más baja y abonas una pequeña cantidad por cada servicio que utilizas. Por ejemplo, una consulta de especialista cuesta alrededor de 10 euros. El seguro tiene un límite anual de copagos de unos 250 euros, por lo que, una vez alcanzado, no pagas más copagos en el resto del año.
Cobertura ambulatoria y servicios digitales: El plan incluye asistencia primaria, acceso a todas las especialidades y una amplia cobertura de pruebas diagnósticas, desde análisis clínicos hasta resonancias magnéticas. Es importante destacar que no incluye hospitalización ni cirugía. Tienes acceso a servicios digitales como videoconsultas ilimitadas, chat médico 24 horas y programas de medicina preventiva. También ofrece cobertura dental básica y asistencia en viajes. La edad máxima para contratar el seguro es de 70 años.
Ver menos
...Y hasta 20 Aseguradoras más en nuestra comparativa.
-
Qué hay que saber sobre este tipo de seguro de salud
Son seguros de salud con primas muy económicas (en algunas edades a partir de 12€-15€ al mes), y que además de la cobertura de consultas y pruebas, pueden llegar a ofrecer cobertura de enfermería, rehabilitación, preparación al parto, medicina preventiva o asistencia en urgencias. Sin embargo, es necesario revisar las condiciones de cada póliza ya que en muchos casos estas prestaciones no están cubiertas.
Es una opción interesante en España por la cobertura universal que existe en la Seguridad Social ya que permite a los asegurados de este tipo de pólizas las utilizar la Sanidad Pública para la hospitalización o la cirugía en caso de ser necesaria.