Seguros de salud con pasaporte
Para acceder a la Sanidad Pública en España son necesarias unas determinadas condiciones establecidas en el Real Decreto 1192/2012, de 3 de agosto. Los inmigrantes que aún no tienen la consideración de residentes legales (aquellos que van a solicitar un permiso de residencia), y que por tanto no tienen acceso a la Sanidad Pública, pueden por su parte contratar un seguro de salud con pasaporte. Hay algunas aseguradoras como Sanitas (Sanitas Más Salud), Aegon, Adeslas (Seguro Médico para Extranjeros de Adeslas), DKV (DKV Integral) y Asisa (Asisa Activa Plus), que ofrecen la contratación de seguros de salud con pasaporte. Llámanos y un agente especialista en seguros de salud podrá ayudarte e informarte sobre cada póliza, explicando sus coberturas y límites, y su edad máxima de contratación.
-
Comparativa de seguros de salud con pasaporte
A continuación te mostramos información sobre pólizas que pueden ser contratadas por no residentes con pasaporte.
RESIDENTES
Póliza de Reembolso
DKV RESIDENTES es un seguro de salud de reembolso sin copagos diseñado para extranjeros que viven en España, ofreciendo la libertad de un reembolso de...
Ver más
DKV RESIDENTES es un seguro de salud de reembolso sin copagos diseñado para extranjeros que viven en España, ofreciendo la libertad de un reembolso del 100% de los gastos médicos en cualquier parte del mundo.
Libre elección y reembolso total: La póliza te permite acceder al amplio cuadro médico de DKV en España sin copagos. Sin embargo, su principal ventaja es que puedes elegir a cualquier médico o centro fuera de esa red, tanto en España como en el extranjero, y DKV te reembolsará el 100% de los gastos. Este seguro está pensado para darte total libertad.
Coberturas completas y servicios adicionales: El seguro es integral, e incluye asistencia primaria, todas las especialidades, diagnósticos de alta tecnología, y hospitalización en habitación individual. Cubre gastos de farmacia y medios auxiliares, y te da acceso a un chequeo médico anual. Además, ofrece un número considerable de sesiones de psicología y fisioterapia. La cobertura dental está incluida con reembolso tanto en centros concertados como no concertados.
Ventajas y condiciones: DKV RESIDENTES no tiene carencia en la mayoría de sus servicios, lo que te permite usarlos desde el primer día. Las carencias solo se aplican a servicios complejos como hospitalización, cirugías (8 meses) y trasplantes (12 meses). La póliza incluye asistencia mundial en viajes y servicios digitales como videoconsultas. La edad máxima para contratar es de 75 años.
Ver menos
...Y hasta 20 Aseguradoras más en nuestra comparativa.
-
Qué hay que saber sobre la contratación de seguros de salud con pasaporte
Los inmigrantes en España que quieren solicitar un permiso de residencia, visado de estudios o renovar el NIE, están obligados a contratar un seguro de salud, para lo cual pueden identificarse con su pasaporte. La contratación de un seguro de salud privado es un requisito obligatorio de acuerdo al Código Nacional de Extranjería. Este seguro de salud privado debe cumplir con las siguientes condiciones:
- Debe ser completo y ofrecer la máxima cantidad de coberturas posibles: hospitalización, desplazamiento hospitalario, todo tipo de intervenciones quirúrgicas, etc.
- Cobertura total en todo el territorio español.
- Válido durante toda tu estancia en el país. Esto significa que si renuevas tu permiso por 2 años adicionales, el contrato debe ser también válido durante ese período de tiempo (o más).
¿Cómo contratar el seguro de salud con pasaporte?
Además del pasaporte vigente, será necesaria una cuenta bancaria domiciliada en España para poder pasar a cobro los recibos y una residencia física donde mandar los documentos o poder enviar cualquier tipo de información.