Contratar un seguro de salud en Zaragoza te permite rebajar de una manera evidente y sustancial los tiempos de espera para pruebas médicas, consultas o intervenciones quirúrgicas frente a la Sanidad Pública de Aragón.
De acuerdo a los últimos datos de Lista de espera en abril de 2025 (correspondientes a marzo de 2025) las listas de espera en Aragón han sufrido un fuerte ascenso desde el último año. En Aragón hay en lista de espera quirúrgica 5.965 pacientes que llevan esperando más de seis meses para ser intervenidos, por especialidades: traumatología con 1.957 enfermos (161 días de demora), oftalmología con 1.180 enfermos (102 días de demora) y Otorrinolaringología con 1,028 enfermos (204 días de demora). En la lista de espera de los procesos más frecuentes hay en lista de espera 2.448 enfermos que llevan esperando más de seis meses para ser intervenidos, destacan en negativo: cataratas con 977 pacientes (99 días de demora), para las prótesis de rodilla esperan 399 pacientes (169 días de demora), para varices esperan 225 enfermos (166 días de demora) y para prótesis de cadera esperan 175 pacientes (152 días de demora). En lo referente a consultas externas la demora media ha aumentado, por especialidades: otorrinolaringología (demora media 246 días), cirugía ortopédica y traumatología (demora media 207 días), dermatología (demora media 191 días) o urología (demora media 188 días). En lo referente a consultas externas en Zaragoza 1, destacan especialidades como: neurología (demora media 155 días), otorrinolaringología (demora media 134 días), cirugía ortopédica y traumatología (demora media 106 días) y oftalmología (demora media 106 días). En Zaragoza 2, otorrinolaringología (demora media 245 días), otorrinolaringología (demora media 245 días), dermatología (demora media 157 días), neumología (demora media 50 días) y cirugía ortopédica y traumatología (demora media 139 días). En Zaragoza 3, cirugía ortopédica y traumatología (demora media 158 días), dermatología (demora media 146 días), oftalmología (demora media 128 días), neurología (demora media 106 días) y otorrinolaringología (demora media 103 días). En Zaragoza está el Hospital Nuestra Señora de Gracia, que tiene a 1.040 enfermos que llevan esperando más de seis meses para ser intervenidos, por especialidades: oftalmología 800 enfermos en lista de espera (123 días de demora), angiologia y cirugia vascular 137 enfermos (147 días de demora) y otorrinolaringología con 93 enfermos en lista de espera (171 días de demora). Para operarse de cataratas esperan 800 enfermos (123 días de demora) y para operarse de varices esperan 137 enfermos (164 días de demora).
En contraste, en los seguros de salud privados, de acuerdo al estudio Resa de 2024 impulsado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), el grado de satisfacción obtenido con los servicios prestados en la Sanidad Privada sigue creciendo y aumenta el porcentaje de usuarios que recomendarían la sanidad privada. Este estudio RESA 2024 ofrece un análisis exhaustivo de los resultados sanitarios de la sanidad privada en España a través de más de 100 indicadores que evalúan calidad, eficiencia, resolución asistencial y seguridad, logrando así un mapa de la mejora continua del sector. Además, este año incluye la incorporación de dos nuevos procesos y una metodología actualizada para facilitar la comparabilidad con los observatorios de salud públicos. El informe muestra que los episodios de cáncer de mama y cáncer de próstata tienen una estancia media en hospitalización de 1,6 y 2,7 días respectivamente, tasas de reingreso del 2,4% y 5,3%, y una mortalidad intrahospitalaria muy parecida, que ronda el 1,5%. Ambos tipos de tumores son de menor complejidad que los de pulmón y colon, en los que se observa una estancia media superior, de entre 6 y 8 días. Los tiempos de espera hasta la primera consulta han bajado en todas las especialidades analizadas: en oftalmología (de 12,3 a 9,8 días), en traumatología (de 12,4 a 12,0 días), en ginecología y obstetricia (de 16,2 a 15,7 días) y en dermatología (de 22,7 a 22,1 días). El tiempo medio de espera quirúrgica, entendido como el tiempo medio de espera entre la consulta preanestésica y la fecha de realización de la cirugía de los episodios quirúrgicos programados, es de 24,1 días. El informe incluye el análisis detallado de los episodios de infarto agudo de miocardio, que presentan una estancia media en el hospital de alrededor de 5 días, similar a la de la edición anterior. La tasa de reingresos en hospitalización a los 30 días se mantiene estable en poco más del 7%. Las angioplastias coronarias transluminales percutáneas primarias, recomendadas para restaurar el flujo coronario, se realizan en alrededor del 70% de los episodios de infarto.
Para que puedas acceder a la mejor información, te enseñamos una comparativa de los mejores seguros de salud de Zaragoza. A través de estos seguros de salud, podrás acceder a los hospitales privados con mejor reputación según el informe MERCO de reputación Sanitaria de 2024, según el cual, en Zaragoza, la Clínica HM Montpellier se encuentra entre los 36 mejores hospitales privados con mejor reputación en España, en Zaragoza. También es importante destacar en Zaragoza el Hospital Viamed Montecanal. Además según
Al contratar un seguro de salud en Zaragoza lo que quieres saber, es si los hospitales con la mejor tecnología médica y con tus médicos de referencia, están en el cuadro médico de tu Aseguradora. A continuación, te mostramos los cuadros médicos en Zaragoza de las principales Aseguradoras: