Contratar un seguro de salud en Vigo te permite rebajar de una manera considerable los tiempos de espera para consultas, intervenciones quirúrgicas o pruebas médicas frente a la Sanidad Pública Gallega. La pandemia por Coronavirus Covid-19 no nos dejará en los próximos meses. Atendiendo a esta circunstancia es muy necesario disponer de la mejor asistencia sanitaria en Vigo.
La Consellería de Sanidade de Galicia publica listas de espera de consultas externas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas (diciembre 2019, publicado en mayo de 2020). En el último año en la Sanidad Pública Gallega se han incrementado las listas de espera. En lo que concierne a la lista de espera para pruebas diagnósticas, destaca radiología con 66.695 gallegos esperando (59,3 días de demora). En Vigo se ha producido un aumento de los pacientes inscritos en las listas de espera en el pasado año. En lista de espera quirúrgica hay 7.026 pacientes (sumando todos los que esperan en los distintos segmentos de espera) y una demora media de espera de 61,2 días de espera En consultas externas, hay 36.922 pacientes en lista de espera con un tiempo medio de espera de 50,6 días. Cuando observamos la lista de espera de pruebas diagnósticas en Vigo, comprobamos que hay 18.621 pacientes en lista de espera para pruebas radiológicas con un tiempo medio de espera de 83,1 días, para un TAC hay 1.233 pacientes (43,6 días), para una resonancia magnética esperan 3.220 enfermos (89,8 días de demora) y para una endoscopia digestiva hay 741 enfermos con una demora media de 71,1 días.
De acuerdo a los últimos datos hechos públicos por el Sistema Nacional de Salud, (junio 2020, publicado enero 2021), para cada hospital y especialidad o patología. En Galicia se ha podido comprobar la importante subida que se ha producido en las listas de espera del pasado año. En las listas de espera para consultas externas no encontramos una lista de espera que la forman 110.367 pacientes con una demora media de 66 días, en urología esperan 5.670 enfermos (67 días de demora) Lo mismo ocurre con las listas de espera quirçurgica en Galicia, que tienen inscritos a 36.576 pacientes con una demora media de 101 días, en traumatología esperan 10.147 enfermos (116 días de demora).
En contraste, en los seguros de salud privados, de acuerdo al estudio Resa de 2019 impulsado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), el grado de satisfacción con la Sanidad Privada es muy alto. Las especialidades más utilizadas por los enfermos en consultas externas tienen una demora media en torno a los catorce días: oftalmología y traumatología 11 días, ginecología 12 días y dermatología 14 días, unos tiempos de espera que no se dan en la Sanidad Pública, lo mismo ocurre en las principales exploraciones de diagnóstico por la imagen, que establecen un tiempo medio de citación de: TAC 6,25 días, mamografía 10,91 días, otro añadido muy importante es la celeridad con que se entrega el informe de las pruebas, entre los 2,34 y los 3,29 días. Los pacientes valoran muy positivamente la espera media para intervenciones quirúrgicas (30,47 días). Es fundamental observar como en los casos de cáncer (mama, colon y pulmón), el tiempo medio entre el diagnóstico inicial y el comienzo del tratamiento está alrededor de las 2 semanas, o en la atención a urgencias, la Sanidad Privada mantiene un tiempo medio de atención inferior a los 30 minutos -28,8 minutos-.
Te ofrecemos a continuación una comparativa de los mejores seguros de salud en el informe MERCO de reputación Sanitaria de 2019, que publica cada año los hospitales privados con mejor reputación: En Vigo destaca el Hospital Povisa incluido entre los 25 mejores hospitales privados de España, la mayoría de los seguros de salud en Vigo te permiten acceder a este hospital. Llámanos y uno de nuestros agentes te podrá indicar el precio y coberturas de los seguros de salud en Vigo que dan acceso a este hospital.