Contratar un seguro de salud en Vigo te facilita bajar de una manera considerable los tiempos de espera para consultas, intervenciones quirúrgicas o pruebas médicas frente a la Sanidad Pública Gallega.
De acuerdo a los últimos datos recabados de la Lista de espera de consultas externas - Consellería de Sanidade - Servizo Galego de Saúde en abril de 2025 (correspondientes a diciembre de 2024), para cada hospital y especialidad o patología. En Galicia en las listas de espera para consultas externas hay 196.267 pacientes con una demora media de 60,8 días. Lista de espera quirúrgica - Consellería de Sanidade - Servizo Galego de Saúde. Las listas de espera quirúrgica en Galicia tienen inscritos a 45.839 gallegos con una demora media de 67,5 días. Lista de espera de pruebas diagnósticas - Consellería de Sanidade - Servizo Galego de Saúde. En Galicia en la lista de espera de pruebas diagnósticas de radiología esperan 112.887 enfermos: para una RM esperan 17.892 enfermos (68,1 días de demora), para una ecografía abdominal esperan 17,180 enfermos (77,4 días de demora), para una endoscopia digestiva esperan 12.279 enfermos (148,6 días de demora), para un TAC esperan 7.407 enfermos (61,6 días de demora), para una electromiografía esperan 5.608 enfermos (104,8 días de demora) y para una gammagrafía esperan 159 enfermos (113 días de demora).Para diferentes estudios esperan 10.719 enfermos (144 días de demora) destacando: el estudio alergológico con 3.188 enfermos (185,1 días de demora) y el estudio respiratorio 2.996 enfermos (139,8 días de demora). La Lista de espera quirúrgica - Consellería de Sanidade - Servizo Galego de Saúde para cada hospital y especialidad o patología. muestra los datos en abril de 2025 (correspondientes a diciembre de 2024). En Vigo se ha producido un aumento de los pacientes inscritos en las listas de espera en el pasado año. En lista de espera quirúrgica hay 8.866 pacientes (sumando todos los que esperan en los distintos segmentos de espera) y una demora media de espera de 63,8 días de espera, destacan en negativo oftalmología con 2.312 pacientes esperando (64,2 días de demora) y traumatología con 2.020 pacientes esperando (74,2 días de demora). El C.H Universitario de Vigo tiene en lista de espera quirúrgica 2.496 pacientes (sumando todos los que esperan en los distintos segmentos de espera) y una demora media de espera de 59,1 días, destacan en negativo traumatología con 790 pacientes esperando (74,3 días de demora) y cirugía general y digestiva con 576 pacientes esperando (59,6 días de demora).Lista de espera de consultas externas - Consellería de Sanidade - Servizo Galego de Saúde. En consultas externas, hay 38.739 pacientes en lista de espera con un tiempo medio de espera de 57,4 días. Destaca en negativo oftalmología con 6.656 pacientes esperando (42,3 días de demora) y rehabilitación con 6.053 pacientes esperando (103,9 días de demora). El C.H Universitario de Vigo tiene en lista de espera de consultas externas 38.739 pacientes (sumando todos los que esperan en los distintos segmentos de espera) y una demora media de espera de 57,4 días, destacando en negativo oftalmología con 6.656 pacientes esperando (42,3 días de demora) y rehabilitación con 6.053 pacientes esperando (103,9 días de demora).Lista de espera de pruebas diagnósticas - Consellería de Sanidade - Servizo Galego de Saúde. Cuando observamos la lista de espera de pruebas diagnósticas en Vigo, comprobamos que hay 18.807 pacientes en lista de espera para pruebas radiológicas con un tiempo medio de espera de 73,5 días, para un TAC hay 2.015 pacientes (85,9 días), para una resonancia magnética esperan 3.201 enfermos (98,3 días de demora) y para una endoscopia digestiva hay 1,157 enfermos con una demora media de 85,6 días. En estudios hay 2.093 enfermos con una media de 169,2 días de espera, destacando el estudio alergológico con 775 enfermos (241 días de demora). El C.H Universitario de Vigo tiene en lista de espera de pruebas diagnósticas de radiología esperan 18.807 enfermos (sumando todos los que esperan en los distintos segmentos de espera) y una demora media de espera de 73,5 días. Destacan los 4.102 enfermos que esperan 79,8 días de demora para una ecografía abdominal. Para diferentes estudios esperan 2.093 enfermos (169,2 días de demora) destacando: el estudio alergológico 775 enfermos (241 días de demora).
En contraste, en los seguros de salud privados, de acuerdo al estudio Resa de 2024 impulsado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), el grado de satisfacción con la Sanidad Privada es muy alto. Este estudio RESA 2024 ofrece un análisis exhaustivo de los resultados sanitarios de la sanidad privada en España a través de más de 100 indicadores que evalúan calidad, eficiencia, resolución asistencial y seguridad, logrando así un mapa de la mejora continua del sector. Además, este año incluye la incorporación de dos nuevos procesos y una metodología actualizada para facilitar la comparabilidad con los observatorios de salud públicos. Con respecto a las consultas externas con un especialista, el informe muestra que los tiempos de espera para citas en dermatología, traumatología, oftalmología, ginecología y obstetricia, neurología y cardiología se sitúan entre 10 y 20 días de media. El tiempo medio de espera quirúrgico en intervenciones quirúrgicas programadas se sitúa, de media, en 24 días. Esto supone un descenso de prácticamente 6 días respecto al registrado antes de la pandemia de COVID-19. Los resultados de este año muestran una estancia media prequirúrgica de 0,33 días. Esto indica que los pacientes son ingresados el tiempo estrictamente necesario, lo que reduce el riesgo de infecciones, aumenta la comodidad del paciente y optimiza los recursos hospitalarios. Si se desglosa la estancia prequirúrgica en función de la circunstancia de admisión del episodio, se observa que en las cirugías programadas los pacientes prácticamente no esperan para ser operados (0,07 días), a diferencia de las cirugías urgentes, en donde la estancia preoperatoria es más alta (1,75 días) debido a que en muchos de estos casos, antes de la cirugía, es necesario estabilizar al paciente o esperar a que los recursos médicos, quirúrgicos y de cuidados intensivos estén disponibles.
Te ofrecemos a continuación una comparativa de los mejores seguros de salud de Vigo. A través de estos seguros de salud, podrás acceder a los hospitales privados con mejor reputación de acuerdo al informe MERCO de reputación Sanitaria de 2024, que publica cada año los hospitales privados con mejor reputación. En Vigo destaca el Hospital Vithas Vigo incluido entre los 50 mejores hospitales privados de España.
Segurosdesalud-Presupuestos es el comparador de seguros de salud líder en España, llámanos y uno de nuestros agentes te podrá indicar el precio y coberturas de los seguros de salud en Madrid que dan acceso a estos hospitales.
A la hora de adquirir un seguro de salud en Vigo, normalmente los mismos médicos y hospitales que te parecen los más capacitados profesionalmente, aparecen en el cuadro médico de varias Aseguradoras importantes.
Te mostramos a continuación los cuadros médicos en Vigo de las principales Aseguradoras para que compruebes si los médicos o los hospitales de tu elección en Vigo, están incluidos en su cuadro médico: