Llama 911 334 519
L-V de 8h a 22h y S de 10h a 14h
Comparador Seguros Salud de Adeslas, Asisa, Axa, Cigna, DKV, Fiatc, Mapfre, Plus Ultra, Néctar y Sanitas

Mejores Seguros de salud en Segovia

Contrata tu seguro de salud aprovechando las ofertas exclusivas para nuestros usuarios de hasta 20 Aseguradoras

Seguros de Salud en Segovia (2025)

Contratar un seguro de salud en Segovia te permite rebajar de una forma evidente los tiempos de espera para pruebas médicas, intervenciones quirúrgicas o consultas frente a la Sanidad Pública de Castilla y León.

La Sanidad de Castilla y León publica mensualmente las listas de espera para cada hospital y especialidad o patología. De acuerdo a los últimos datos, en abril de 2025 (correspondientes a marzo de 2025). Las listas de espera en Castilla y León han sufrido el pasado año un repunte muy considerable. Lista de espera quirúrgica total a 31 de marzo de 2025.xlsx - Google Drive. Los pacientes en Castilla y León en lista de espera para una intervención quirúrgica con dolencias calificadas son 37.995 con una demora media de 81 días, por especialidades destacan: traumatología, con 13.392 pacientes (114 días de demora), cirugía general y digestivo, con 7.367 (67 días de demora), oftalmología, con 6.183 (38 días de demora) y otorrinolaringología con 3.362 (82 días de demora). El hospital de referencia de Segovia es el CA Segovia, que tiene a 1.546 enfermos esperando para una intervención quirúrgica con dolencias calificadas con una demora media de 43 días. Lista de espera de técnicas diagnósticas a 31 de marzo de 2025.xlsx - Google Drive. En técnicas diagnósticas hay en lista de espera estructural 20.281 enfermos, destacando: TAC con 3.238 pacientes (49 días de demora), resonancia magnética 6.780 pacientes (90 días de demora), ecografías con 9.823 pacientes en espera (84 días de demora) y mamografías con 440 pacientes en espera (35 días de demora). El hospital de referencia de Segovia es el CA Segovia, que tiene a 160 enfermos esperando para técnicas diagnósticas, destacando, ecografías con 116 pacientes en espera (28 días de demora) y mamografías con 44 pacientes en espera (26 días de demora). Lista de espera de consultas externas a 31 de marzo de 2025.xlsx - Google Drive. En consultas externas en Castilla y León hay 241.201 pacientes esperando (82 días de demora), destacando los pacientes que esperan para la asignación de una primera cita en oftalmología hay 8.355 enfermos, traumatología y cirugía ortopédica con 7.752 enfermos y otorrinolaringología con 2.620 enfermos. El hospital de referencia de Segovia es el CA Segovia, que tiene 10.328 pacientes esperando para una primera consulta (48 días de demora).

En contraste, en los seguros de salud privados, de acuerdo al estudio Resa de 2024 impulsado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), el grado de satisfacción obtenido con los servicios prestados en la Sanidad Privada continúa subiendo. Este estudio RESA 2024 ofrece un análisis exhaustivo de los resultados sanitarios de la sanidad privada en España a través de más de 100 indicadores que evalúan calidad, eficiencia, resolución asistencial y seguridad, logrando así un mapa de la mejora continua del sector. Además, este año incluye la incorporación de dos nuevos procesos y una metodología actualizada para facilitar la comparabilidad con los observatorios de salud públicos. Un claro ejemplo de la satisfacción de los usuarios de la Sanidad Privada, es el referido a los tiempos de espera en consultas externas: en dermatología, traumatología, oftalmología, ginecología y obstetricia, neurología y cardiología la demora se sitúa entre 10 y 20 días de media. Los episodios hospitalizados por fractura de fémur registran una mejora en la gestión de las estancias respecto a la edición anterior, con una estancia media de 7,8 días, y superando los 20 días de estancia solamente en el 4,1% de los episodios. Además, casi el 70% de los episodios son intervenidos en menos de 48 horas. Este año se analizan por primera vez los resultados de los episodios de hipertrofia benigna de próstata con tratamiento quirúrgico. Estos episodios tienen una estancia media en hospitalización muy baja, de menos de 2 días. La tasa de reingresos a los 30 días es ligeramente superior al 4%, y la mortalidad intrahospitalaria es prácticamente nula (0,02%). La tasa de ambulatorización media es del 4,3%, aunque varía considerablemente según el centro hospitalario. El tiempo medio de espera quirúrgico en intervenciones quirúrgicas programadas se sitúa, de media, en 24 días. Esto supone un descenso de prácticamente 6 días respecto al registrado antes de la pandemia de COVID-19.

- Comparativa de seguros de salud en Segovia

Te ofrecemos a continuación una comparativa de los mejores seguros de salud de Segovia. A través de estos seguros de salud, podrás acceder a los hospitales privados con mejor reputación de acuerdo al informe MERCO de reputación Sanitaria de 2024. El Hospital Recoletas de Segovia es uno de los hospitales privados de referencia en Segovia.
Segurosdesalud-Presupuestos es el comparador de seguros de salud líder en España, llámanos y uno de nuestros agentes te podrá indicar el precio y coberturas de los seguros de salud en Madrid que dan acceso a estos hospitales.

ASISA PRÓXIMA
ASISA PRÓXIMA
ASISA PRÓXIMA
Póliza Básica
ASISA PROXIMA es un seguro de salud básico con copago, que ofrece Medicina Primaria (pediatría hasta los 14 años), coberturas familiares -no se inclu...
Ver más
ASISA PROXIMA es un seguro de salud básico con copago, que ofrece Medicina Primaria (pediatría hasta los 14 años), coberturas familiares -no se incluyen vasectomia y ligadura de tropas-, especialistas (alergia, dermatología, aparato digestivo), medicina preventiva, destacando el chequeo preventivo del cáncer de próstata incluido para mayores de 50 años. Dispone de medios de diagnósticos, tratamientos especiales (aerosolterpia, ventiloterapia y oxigenoterapia), y tiene opcionalmente cobertura dental. El periodo de carencia es de 6 meses para tratamientos especiales y medios de diagnóstico de alta tecnología. Con copago: ATS 1 euro, mamografía, endoscopia 3 euros, pediatría 2,50 euros, psicoterapia 9 euros, urgencias hospitalarias 4 euros. Puede contratarse hasta los 70 años y sin edad máxima de permanencia. Descuentos por forma de pago: pago trimestral: 2%, pago semestral: 4% y pago anual: 6%.
Ver menos
ADESLAS PLENA
ADESLAS PLENA
ADESLAS PLENA
Póliza de Cuadro Médico
ADESLAS PLENA es un seguro de salud con copagos reducidos y con las coberturas más completas y con la mejor asistencia para la salud diaria de tu fami...
Ver más
ADESLAS PLENA es un seguro de salud con copagos reducidos y con las coberturas más completas y con la mejor asistencia para la salud diaria de tu familia. Coberturas: hospitalización (con y sin intervención quirúrgica con habitación individual con cama de acompañante, ambulancia, prótesis mamaria tras mastectomía, válvulas cardiacas, marcapasos, prótesis internas traumatológicas, lentes intraoculares (monofocales y bifocales), etc. Hospitalización en UVI, hospitalización psiquiátrica, límite 50 días por año). especialidades (ginecología, oftalmología, dermatología, traumatología, rehabilitación y fisioterapia, cardiología, etc). Medicina General, pediatría y puericultura, enfermería. Urgencias ambulatorias y hospitalarias, situación del asegurado que hace necesaria la asistencia médica con carácter inmediato, a fin de evitar un daño irreparable en su salud. La asistencia sanitaria en casos de urgencia se prestará en los centros de urgencia permanente (24 horas) que se indique en el cuadro médico y la asistencia será domiciliaria siempre que el estado del enfermo lo requiera. Medios de diagnóstico (incluidos los de alta tecnología), análisis clínicos, todo tipo de estudios radiográficos, PET-TAC, mamografía, pruebas genéticas cuyo fin sea el diagnóstico de una enfermedad. Trasplantes (córnea, médula ósea). El parto y todo lo relacionado con él (ruebas prenatales: analíticas, ecografías, curva de tolerancia oral a la glucosa, amniocentesis, etc. Preparación al parto, habitación individual con cama de acompañante, anestesia epidural, incubadora). Asistencia sanitaria en el extranjero, el Asegurador se hará cargo de: los gastos y honorarios médicos y quirúrgicos, los gastos farmacéuticos prescritos por un médico, los gastos de hospitalización. La cantidad máxima cubierta por asegurado, por el conjunto de los citados gastos que se produzcan en el extranjero, es de 12.000 euros. Además, la cobertura de asistencia en viaje incluye servicios como: Gastos odontológicos de urgencia en el viaje al extranjero, Traslado sanitario o repatriación médica, Gastos de regreso por alta hospitalaria, etc. Tratamientos especiales: terapias respiratorias a domicilio, logopedia y foniatría., laserterapia, electrotermoterapia en rehabilitación, hemodiálisis, quimioterapia, oncología radioterápica, litotricia renal, ondas de choque para calcificaciones musculotendinosas. El importe del copago varía en función de las distintas clases de servicios sanitarios y/o especialidades médicas. No se aplicarán copagos, entre otros, en caso de hospitalización intervenciones quirúrgicas o tratamientos como la quimioterapia, radioterapia o hemodiálisis. Copagos: ATS (por sesión): 2,00 EUR, consultas: medicina general y pediatría: 2,70 EUR., podología/rehabilitación (por sesión): 2,70 EUR, urgencias: 5,50 EUR, psicoterapia: 9,00 EUR, pruebas genéticas, medicina nuclear, arteriografía, hemodinámica vascular, polisomnografía, resonancia magnética nuclear (RMN), tomografía axial computarizada (TAC/Escáner), litotricia: 12,00 EUR. Resto de pruebas y actos no mencionados anteriormente: 4,00 EUR. No se aplicarán carencias en casos de intervenciones quirúrgicas y partos distócicos que tengan lugar en situación de urgencia vital, ni tampoco en casos de partos prematuros, entendiéndose como tales los que se produzcan con anterioridad al cumplimiento de la 28ª semana de gestación. Los clientes que procedan de una póliza sanitaria privada con una cobertura similar a la de este producto y con una antigüedad superior a 10 meses quedaran exentos de carencias (consulte condiciones). Están sujetas a periodo de carencia las siguientes coberturas: 3 meses para tratamientos especiales: electroradioterapia, laserterapia en tratamientos de fotocoagulación en oftalmología y en la rehabilitación musculoesquelética, medios de diagnóstico de alta tecnología: inmunohistoquímica, ergometría, Holter, estudios electrofisiológicos y terapéuticos, medicina nuclear, amniocentesis y cariotipos, polisomnografía, PET, TAC, PET/TAC. Y las pruebas genéticas, intervenciones en régimen ambulatorio. 6 meses para:ligadura de trompas y vasectomía. Medios de diagnóstico intervencionistas: radiología intervencionista vascular y visceral y hemodinámica vascular. 10 meses para: ptros tratamientos especiales: diálisis y riñón artificial, laserterapia, láser quirúrgico en cirugía vascular periférica, colocproctología, intervenciones quirúrgicas ginecológicas, otorrinolaringológicas y dermatológicas. Litotricia renal, quimioterapia y oncología radioterápica, para que el asegurador sufrague el coste de la prótesis cubierta y su implantación y hospitalización e intervenciones en régimen de internamiento o en hospital de día.
Ver menos
ASISA INTERNACIONAL ESTUDIANTES AMPLIADO
ASISA INTERNACIONAL ESTUDIANTES AMPLIADO
ASISA INTERNACIONAL ESTUDIANTES AMPLIADO
Póliza de Reembolso
ASISA INTERNACIONAL ESTUDIANTES AMPLIADO es un seguro de salud sin copagos y sin periodos de carencia en el extranjero dirigido a estudiantes que van ...
Ver más
ASISA INTERNACIONAL ESTUDIANTES AMPLIADO es un seguro de salud sin copagos y sin periodos de carencia en el extranjero dirigido a estudiantes que van a vivir durante un periodo de tiempo en el extranjero. Podrás recibir cualquier asistencia en el extranjero desde el primer día y de forma completamente gratuita. Y para que estés siempre atendido, cuando vengas a España temporalmente (vacaciones, viajes de trabajo, etc.) estarás cubierto con nuestra póliza Asisa Salud, seguro de cobertura completa que da acceso además a servicios y tratamientos complementarios. Coberturas en el extranjero: ambulancia, asistencia hospitalaria en UVI, UCI o similares, medicina general, cirugía ambulatoria, consultas en atención primaria y especializada, hospitalización quirúrgica, pruebas diagnósticas, gastos odontológicos. Coberturas en España: el embarazo y parto íntegramente, servicio de urgencia las 24 horas del día para asistencia domiciliaria y de hospitalización, medicina general, libre elección de médico de entre los más de 40.000 que figuran en el cuadro médico, pediatría: libre elección de entre los que figuran en el cuadro médico, para los asegurados hasta los 14 años de edad, enfermería (DUE/ATS): asistencia domiciliaria y de hospitalización, medicina general, podología. En España estarás cubierto con nuestra póliza Asisa Salud. Coberturas de asistencia en viajes (regreso por defunción de un familiar, regreso por hospitalización de un familiar, acompañamiento de menores, envío de chófer por causa médica, etc). Coberturas adicionales: segunda opinión médica. RAD, orientación médica telefónica y virtual 24 horas, atención domiciliaria, seguro de accidentes. Por ser asegurado de Asisa te ofrecemos el Club Asisa donde encontrarás descuentos exclusivos en productos y servicios de bienestar, ocio, alimentación y mucho más. Además, por contratar Asisa Internacional Estudiantes Ampliado tendrás acceso a otros servicios para tu salud con condiciones especiales en, psicoterapia, acupuntura y homeopatía, conservación células madres de la SCU, reproducción asistida y cirugía refractiva. Lugar de cobertura, excepto el seguro de accidentes, que tiene cobertura internacional, el resto de servicios descritos se prestan de forma exclusiva en España. Periodos de carencia (sólo se aplicarán cuando el asegurado se encuentre en España): hospitalizaciones: 8 meses. Cirugía ambulatoria, planificación familiar, pruebas especiales de diagnóstico, técnicas especiales de tratamiento y psicoterapia: 6 meses. Copagos (únicamente se aplicarán cuando el asegurado se encuentre en España): ATS, podología 1,00EUR. Medicina general y pediatría 2,50EUR. Urgencias (hospitalarias y domiciliarias), ingresos hospitalarios, pruebas y tratamientos especiales que requieran autorización 4,00EUR. Rehabilitación (cada sesión) 0,75EUR. Preparación al parto 4,00EUR. Psicoterapia (cada sesión) 9,00EUR. RMN, TAC, PET 8,00EUR. Resto de servicios 3,00EUR. La prima varía en función de la modalidad escogida y de si el asegurado es trabajador o estudiante. Podrás elegir forma de pago mensual, bimestral, trimestral, semestral o anual. Descuentos por forma de pago: pago trimestral: 2%, pago semestral: 4%, pago anual: 6%. Edad máxima de contratación:30 años y edad máxima de permanencia: 35 años.
Ver menos
...Y hasta 20 Aseguradoras más en nuestra comparativa.

- Cuadro Médico de las Aseguradoras de Salud en Segovia

Cuando buscas contratar un seguro de salud en tu provincia, en este caso en Segovia, suele ser habitual que los mismos médicos y hospitales aparezcan en el cuadro médico de varias Aseguradoras importantes. A continuación, te mostramos los cuadros médicos en Segovia de las principales Aseguradoras para que compruebes si los médicos o los hospitales en Segovia, por los que estás interesado, están enmarcados en su cuadro médico:

Actualizado el 1/04/2025 por el equipo de redacción de SegurosdeSalud-Presupuestos.com