Contratar un seguro de salud en Palma es fundamental, ya que permite rebajar de una manera muy considerable los tiempos de espera para las pruebas médicas, las consultas externas y para las intervenciones quirúrgicas frente a la Sanidad Pública de Baleares.
De acuerdo a los últimos datos hechos públicos por el Sistema Nacional de Salud para distintas clases de especialidades en los hospitales públicos de la Comunidad Balear en abril de 2025 (correspondientes a diciembre de 2024). Las listas de espera han experimentado un repunte en Baleares. En lo que concierne a la lista de espera para consultas externas hay 79.106 pacientes (84 días de demora), destacando en negativo especialidades como: traumatología 15.276 enfermos (130 días de demora), dermatología 10.708 pacientes (83 días de demora), oftalmología 6.959 enfermos (42 días de demora) y ORL 6.410 enfermos (58 días de demora). En las listas de espera quirúrgicas hay inscritos en Baleares 14,095 pacientes (99 días de demora media), destacando especialidades como: cirugía general y de digestivo 3.564 pacientes (146 días de demora), traumatología 3.180 enfermos (160 días de demora), oftalmología 2.388 enfermos (60 días de demora) y ORL 1419 enfermos (87 días de demora). En las listas de espera quirúrgicas para procesos seleccionados hay 4.425 pacientes (98 días de demora). Destacan: cataratas 1.248 (56 días de demora), Colecistectomía 792 (166 días de demora) y Hernia inguinal / crural 534 (101 días de demora).De acuerdo a los últimos datos hechos públicos por la Sanidad Pública de Baleares para distintas clases de especialidades en los hospitales públicos de la Comunidad Balear en abril de 2025 (correspondientes a marzo de 2025). El Hospital Universitario Son Espases tiene en la lista de espera para consultas externas de traumatología y cirugía ortopédica a 2.609 enfermos (42 días de demora), en oftalmología 2.366 enfermos (27,72 días de demora), en dermatología 1534 enfermos (26,78 días de demora) y en otorrinolaringología 1.476 enfermos (39,21 días de demora). En las listas de espera quirúrgicas del Hospital Universitario Son Espases destacan cirugía general y de digestivo 1.526 pacientes (174,25 días de demora), traumatología 888 enfermos (103,88 días de demora), oftalmología 609 enfermos (52,06 días de demora) y otorrinolaringología 404 enfermos (83,57 días de demora). El Hospital Universitario Son Llàtzer tiene en la lista de espera para consultas externas de traumatología y cirugía ortopédica a 4.991 enfermos (97,71 días de demora), en dermatología 3.560 enfermos (60,80 días de demora), en otorrinolaringología 1.748 enfermos (37,88 días de demora) y en oftalmología 1.705 enfermos (25,14 días de demora). En las listas de espera quirúrgicas del Hospital Universitario Son Llàtzer destacan oftalmología 695 enfermos (69,72 días de demora), cirugía general y de digestivo 670 pacientes (143,18 días de demora), traumatología 373 enfermos (95,03 días de demora) y urología 320 enfermos (76,20 días de demora).
En contraste, en los seguros de salud privados, de acuerdo al estudio Resa de 2024 impulsado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), el grado de satisfacción obtenido con los servicios prestados en la Sanidad Privada continúa subiendo y se incrementa el porcentaje de usuarios que recomendarían la Sanidad Privada. Este estudio RESA 2024 ofrece un análisis exhaustivo de los resultados sanitarios de la sanidad privada en España a través de más de 100 indicadores que evalúan calidad, eficiencia, resolución asistencial y seguridad, logrando así un mapa de la mejora continua del sector. Además, este año incluye la incorporación de dos nuevos procesos y una metodología actualizada para facilitar la comparabilidad con los observatorios de salud públicos. Otro de los procesos clínicos donde el Estudio RESA pone el foco son las cataratas; en concreto, se evalúa la tasa de complicaciones en los 3 días posteriores a la cirugía, siendo los resultados de este indicador ligeramente superiores respecto a pasadas ediciones, con una tasa del 0,4%. La tasa de partos por cesárea disminuye un punto respecto a la pasada edición, con un 33,6%. No obstante, esta tasa baja al 22,7% en los partos de bajo riesgo. Menos del 6% de las mujeres son hospitalizadas a causa de un falso trabajo de parto, y más del 30,0% tienen un parto vaginal tras haber tenido una cesárea en un embarazo previo. Con respecto a las consultas externas con un especialista, el informe muestra que los tiempos de espera para cita en dermatología, traumatología, oftalmología, ginecología y obstetricia, neurología y cardiología se sitúan entre 10 y 20 días de media. El tiempo medio de espera quirúrgico en intervenciones quirúrgicas programadas se sitúa, de media, en 24 días. Esto supone un descenso de prácticamente 6 días respecto al registrado antes de la pandemia de COVID-19.
Te ofrecemos a continuación una comparativa de los mejores seguros de salud que puedes contratar en Palma. El informe MERCO de reputación Sanitaria de 2023 publica cada año los hospitales privados con mejor reputación. En Palma destacan la Clínica Rotger y la Policlínica Miramar entre los mejores hospitales privados. Llámanos y un agente especialista en seguros de salud te podrá indicar el precio y coberturas de los seguros de salud en Palma que dan acceso a cada uno de estos hospitales.
Ponemos a tu disposición, los cuadros médicos en Palma de las principales Aseguradoras, para que los evalúes en profundidad y compruebes si los médicos y los hospitales en Palma de tu interés están incluidos en sus cuadros médicos: