Llama 911 334 519
L-V de 8h a 22h y S de 10h a 14h
Comparador Seguros Salud de Adeslas, Asisa, Axa, Cigna, DKV, Fiatc, Mapfre, Plus Ultra, Néctar y Sanitas

Mejores Seguros de salud en Ourense

Contrata tu seguro de salud aprovechando las ofertas exclusivas para nuestros usuarios de hasta 20 Aseguradoras

Seguros de Salud en Ourense (2024)

Contratar un seguro de salud en Ourense te permite rebajar de una manera ostensible los tiempos de espera para pruebas médicas, intervenciones quirúrgicas o consultas frente a la Sanidad Pública Gallega. El post Coronavirus Covid-19 y la posibilidad de que surjan nuevas enfermedades o pandemias (destacando la alerta de la OMS ante el impacto mundial en los animales de la gripe aviar y la posibilidad de que en un futuro pueda afectar a los humanos o una nueva hepatitis que afecta sobre todo a los niños) puede suponer todavía más estrés en la Sanidad Pública. Por eso es muy importante contar con la mejor cobertura sanitaria.

La Sanidad Gallega publica mensualmente las listas de espera para cada hospital y especialidad o patología. Viendo los datos obtenidos en enero de 2024 (correspondientes a junio de 2023), observamos cómo en el último año en la Sanidad Pública Gallega las listas de espera han repuntado. En Ourense-Verín-Barco han subido las listas de espera en el último año. En consultas externas hay 34.752 pacientes en lista de espera con un tiempo medio de espera de 108,6 días, destaca para mal traumatología con 6.957 pacientes con una demora media de 88,5 días y rehabilitación con 7.363 pacientes con una demora media de 267,6 días. En lista de espera quirúrgica (sumando todos los que esperan en los distintos segmentos de espera) hay 5.132 pacientes con una demora media de espera de 68,4 días, destaca para mal traumatología con 1.499 pacientes con una demora media de 76,8 días y oftalmología con 1.050 pacientes con una demora media de 50,8 días. En lo concerniente a la lista de espera de pruebas diagnósticas, hay 4.906 pacientes en lista de espera para pruebas radiológicas -una de las más frecuentes- con un tiempo medio de espera de 33,5 días, para un TAC hay en lista de espera 458 pacientes con una demora media de 42,2 días, para una endoscopia digestiva esperan 307 enfermos (39,7 días de demora), para una ecografía musculoesquelética hay 708 pacientes con una demora media de 36,5 días y para una electroencefalografía hay 226 enfermos con una demora de 24,1 días. En estudios esperan 302 enfermos una media de 88,2 días de espera.

De acuerdo a los últimos datos recabados del Sistema Nacional de Saluden enero de 2024 (correspondientes a junio de 2023), para cada hospital y especialidad o patología. En Galicia hay una subida en las listas de espera del pasado año. En las listas de espera para consultas externas hay 210.660 pacientes con una demora media de 62,9 días. Las listas de espera quirúrgica en Galicia tienen inscritos a 44.410 gallegos con una demora media de 65,9 días.. En Galicia en la lista de espera de pruebas diagnósticas de radiología esperan 89.966 enfermos (77 días de demora), para un TAC esperan 8.876 enfermos (77,6 días de demora), para una ecografía abdominal esperan 18.160 enfermos (104,7 días de demora), para una ecografía musculoesquelética esperan 13,169 enfermos (93,3 días de demora), para una RM esperan 16.373 enfermos (88,6 días de demora) y para diferentes estudios esperan 9.029 enfermos (103,7 días de demora).

En contraste, en los seguros de salud privados, de acuerdo al estudio Resa de 2023 impulsado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), el grado de satisfacción obtenido con los servicios prestados en la Sanidad Privada continúa subiendo y se incrementa el porcentaje de usuarios que recomendarían la Sanidad Privada. Este estudio RESA 2023 cuenta con más de 500 participantes: 130 hospitales privados, 120 centros ambulatorios y 311 centros de reproducción asistida. En este informe se evalúan los datos del año 2022. En este informe se evalúan los datos del año 2022. El tiempo promedio que el paciente espera para las consultas de especialistas son: Oftalmología (12,3 días), Traumatología (12,4 días), Ginecología y Obstetricia (16,2 días) y Dermatología (22,7 días). Para las mamografías, el tiempo medio de espera fue de 9,8 días; para las TAC, fue de 4,0 días; y para las RM, el tiempo medio de espera fue de 7,7 días y se observa una tendencia a la baja en los tiempos de espera, siendo estos de 3,1 días para la resonancia magnética, de 1,9 días para las TAC y de 0,2 días para las mamografías. A su vez, los tiempos promedio de entrega de informe son (0,8 días para pruebas de bioquímica y hematología; y 1,4 días para pruebas de microbiología, inmunología y genética. Cuando un paciente está esperando para someterse a una operación, la espera media para intervenciones quirúrgicas es de 27,3 días y una vez operados tienen una estancia media bruta de 3,9 días y una estancia media depurada (tras la eliminación de outliers) de 2,9 días. La sanidad privada no sólo demuestra esta capacidad de resolución asistencial en episodios o cirugías programadas, sino que también se observa en la gestión de las Urgencias, siendo la tasa de retorno a Urgencias tras 72 horas de tan sólo 3,1 %, valor aún inferior al de la edición de 2019. Con respecto a los resultados del proceso de partos, la sanidad privada se caracteriza por la estancia media inferior a 3 días, con un ligero aumento de la tasa de partos por cesárea (34,7 %) con respecto al estudio RESA anterior. Cabe destacar que menos de un 6 % de las mujeres ingresan en el hospital con falso trabajo de parto, y que, a pesar de la complejidad de los partos vaginales tras una cesárea previa, más del 30 % de las pacientes los llevan a cabo en la sanidad privada.

- Comparativa de seguros de salud en Ourense

Ponemos a tu alcance una comparativa de los mejores seguros de salud de Ourense. A través de estos seguros de salud, podrás acceder a los hospitales privados con mejor reputación de acuerdo al informe MERCO de reputación Sanitaria de 2023. En Ourense destacan: CO.SA.GA (Cooperativa Sanitaria de Galicia) como hospital de referencia en Ourense, el primer hospital de Galicia que obtiene el Sello de Excelencia Europea y el Centro Médico El Carmen, el único hospital privado de Ourense en realizar Cirugía Hepatobiliopancreática. Llámanos y uno de nuestros agentes te podrá indicar el precio y coberturas de los seguros de salud en Ourense que dan acceso a estos hospitales.

ASISA FAMILIAR
ASISA FAMILIAR
ASISA FAMILIAR
Póliza de Cuadro Médico
ASISA FAMILIAR es un seguro de salud de cuadro médico con copagp. ofrece coberturas como: asistencia primaria: medicina general, pediatría y enfermer...
Ver más
ASISA FAMILIAR es un seguro de salud de cuadro médico con copagp. ofrece coberturas como: asistencia primaria: medicina general, pediatría y enfermería. Todas las especialidades médico quirúrgicas (alergología, cardiología, medicina interna, oftalmología, oncología médica...). Urgencias ambulatorias y a domicilio. Medios diagnósticos simples y de alta tecnología como: Análisis clínicos, Diagnóstico por imagen y Medicina nuclear, Ecocardiograma, Doppler.. Técnicas especiales de tratamiento como: Aerosoles, ventiloterapia y oxigenoterapia a domicilio, Rehabilitación y Fisiterapia, Preparación al parto, Láser Quirúrgico, Cataterismo cardiaco, Litotricia extracorpórea, Oncología. Hospitalización y Cirugía. Traslado de enfermos en Ambulancia. Prótesis e implantes. Trasplantes de médula ósea y córnea. Medicina Preventiva: Incluye programas en Pediatría, Ginecología, Cardiología, Urología y Aparato Digestivo. Planificación Familiar: Incluye colocación y coste del DIU, Diagnóstico de la esterilidad e infertilidad, Vasectomía y Ligadura de Trompas. Podología: 6 sesiones al año. Accidentes Laborales y del Seguro Obligatorio de Vehículos de motor. Segunda Opinión médica para determinadas patologías. Psicoterapia: 20 sesiones al año y 40 sesiones para trastornos de la alimentación. Asistencia en el extranjero con un límite de 12.000EUR. Seguro de Accidentes para el tomador de 6.000EUR. Copagos como: ATS - Enfermería 1 EUR , medicina general y pediatría 2,50 EUR, urgencias (hospitalarias y domiciliarias) 4 EUR, resonancia, TAC, PET 8 EUR o psicoterapia (sesión) 9 EUR. Con carencia: 6 meses (pruebas especiales de diagnóstico, tratamientos especiales, cirugía ambulatoria, planificación familiar, psicoterapia. 8 meses (hospitalización, parto). Se puede contratar hasta los 64 años y sin límte de permanencia.
Ver menos
SANITAS MÁS SALUD REEMBOLSO
SANITAS MÁS SALUD REEMBOLSO
SANITAS MÁS SALUD REEMBOLSO
Póliza de Reembolso
SANITAS MAS SALUD REEMBOLSO es un seguro de salud de reembolso con un límite total de 150.000 euros, y reembolso de 80%. Ofrece cobertura en medicina...
Ver más
SANITAS MAS SALUD REEMBOLSO es un seguro de salud de reembolso con un límite total de 150.000 euros, y reembolso de 80%. Ofrece cobertura en medicina primaria, destacando pediatría hasta los 15 años, puericultura. Incluye hospitalizacion, incluida la psquiatrica con un límite de 50 días al año. Tiene tratamientos especiales como Aerosolterapia y Ventiloterapia con 15 días y 30 días en oxigenoterapia. Neonatología, asistencia al recién nacido, segunda opinión médica, ambulancia, fisioterapia, atención especial en domicilio, logofoniatría, psicología, prótesis. Ofrece cobertura dental. Los peridos de carencia van de 6 meses (pruebas de alta tecnología, métodos terapeúticos, psicología) de 8 meses (parto, ligadura de trompas). Con Copago dese los 4 euros hasta los 20 euros. Puede contratarse hasta los 75 años.
Ver menos
ADESLAS PLENA PLUS
ADESLAS PLENA PLUS
ADESLAS PLENA PLUS
Póliza de Cuadro Médico
ADESLAS PLENA PLUS es un seguro de salud de cuadro médico sin copago y con amplias coberturas como: medicina primaria, urgencias, especialidades apara...
Ver más
ADESLAS PLENA PLUS es un seguro de salud de cuadro médico sin copago y con amplias coberturas como: medicina primaria, urgencias, especialidades aparato digestivo excepto cápsula endoscopica, oftalmología, oncología, reumatología. Medicina General, pediatría y puericultura, enfermería. Urgencias. Trasplantes: córnea y médula ósea. Hospitalzación, medios de diagnóstico, métodos terapeúticos: quimioterapia (excluido quimioterapia intraoperatoria). Servicios como: prótesis mamarias (tras mastectomia radical). Tratamientos especiales, todo lo relacionado con el parto, asistencia en el extranjero. Los períodos de carencia van de 3 meses (intervenciones ambulatorias) a 10 meses (hospitalización, costte prótesis). La edad máxima de contratación es de 70 años.
Ver menos
...Y hasta 20 Aseguradoras más en nuestra comparativa.

- Cuadro Médico de las Aseguradoras de Salud en Ourense

A la hora de adquirir un seguro de salud en Ourense, suele ser normal que los mismos médicos y hospitales que te parecen los más capacitados profesionalmente, aparezcan en el cuadro médico de varias Aseguradoras importantes.

Te mostramos a continuación los cuadros médicos en Ourense de las principales Aseguradoras para que compruebes si los médicos o los hospitales de tu elección en Ourense, están incluidos en su cuadro médico:

Actualizado el 1/04/2025 por el equipo de redacción de SegurosdeSalud-Presupuestos.com